“El Efecto Trump”, asi se denominó a lo sucedido en la bolsa de valores de los EEUU en el anterior mandato del nuevo presidente de los EEUU. En ese periodo el SP500 subió un 67%, un promedio de más de 14% anual.
Todo indica que estamos ante una segunda versión, no solo de su presidencia, sino de su incidencia en los mercados financieros. El “Efecto Trump” viene por una nueva edición y en lo que va del año el SP500 ha subido casi un 5%.
Los primeros 100 días de su periodo de gobierno son clave. Durante estos días, se espera que el presidente implemente sus principales políticas, las cuales podrían definir el futuro de su mandato. De hecho, solo en su primer día de gobierno, el presidente Trump firmó 41 decretos ejecutivos, en temas tan variados como, impuestos, migración, derechos sociales, etc. Es sabido también su posición pro cripto, a tal punto que ha lanzado su propia “meme coin” y esto ha impulsado al BTC a superar máximos históricos.
A partir de estos puntos, hay algunas oportunidades de inversión que se tornan muy atractivas desde el punto de vista de su potencial rentabilidad.
COMO CONSECUENCIA DEL EFECTO TRUMP
Es la plataforma de intercambio de criptomonedas más importante de EE. UU. y la única en cotizar en bolsa en este momento.
La reciente elección de Donald Trump ha generado expectativas de un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas en Estados Unidos. Trump ha expresado su intención de transformar al país en una superpotencia en el sector de criptomonedas, lo que podría beneficiar a empresas como Coinbase, líder en el intercambio de activos digitales.
Desde la victoria de Trump, el precio de Bitcoin ha superado los 107.000 dólares, lo que ha impulsado las acciones de empresas relacionadas con criptomonedas, Coinbase subió 83% en 2024.
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Coinbase han superado recientemente su media móvil de 50 días, indicando una tendencia alcista con potencial de llegar hasta los 350 dólares. Lo que representa un 19% de rendimiento desde su precio actual.
La empresa de tecnología especializada en software de análisis de datos y soluciones de inteligencia empresarial ha destacado por ser una de las primeras empresas en adoptar Bitcoin como un activo estratégico, invirtiendo miles de millones de dólares en esta criptomoneda como parte de su estrategia financiera a largo plazo.
El “Efecto Trump” también impacta en esta empresa, ya que la compañía ha acumulado aproximadamente 447.470 bitcoins, con un valor de mercado que ha impulsado su capitalización bursátil. La acción subió 511% durante 2024.
Desde una perspectiva fundamental, MicroStrategy ha mostrado un crecimiento notable en su valor de mercado, superando incluso a empresas como Intel, debido a su estrategia de inversión en Bitcoin. En el análisis técnico, las acciones de MicroStrategy han experimentado una tendencia alcista con un potencial incremento de 25% hasta los 500 dólares.
Es la mayor empresa petrolera de los Estados Unidos. Dado el “Efecto Trump” en el sector energético, el día de las elecciones presidenciales, la empresa subía más 4% ante la confirmación del resultado.
La continuación del “Drill Baby Drill”, como ha llamado Trump a su campaña para perforar todo EE. UU. en busca de petróleo y la reducción de las restricciones a las empresas del sector, ponen en la mira a las acciones energéticas que están consideradas “baratas”.
El consenso de analistas coloca el precio objetivo en 129 dólares. Desde el punto de vista técnico se observa un potencial alcista del 10%, hasta los 119 dólares.
Es considerada la “mejora” de Ethereum. Es uno de los activos digitales de mayor crecimiento y durante 2024 su rendimiento fue de un 215%.
Un catalizador de precio para la red y SOL es la posible aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en esta moneda digital.
El mercado considera que los 320 dólares son ahora el próximo objetivo luego de la asunción de Donald Trump. Eso marcaría un potencial incremento de 24% en su valor.